Herramientas Estadísticas
Comunicación y Hombre cada año realiza una revisión interna de datos como autores, países, lectores, citas… para identificar en términos numéricos y gráficos diversos valores. La herramienta que se utiliza actualmente es Google Analytics, que se tiene agregado a la propia página web de la Revista.
Esta Herramienta facilita mucha información para su análisis y estudio comparado, que permite garantizar un conocimiento cada vez mayor de los resultados, intereses de la Revista y aplicar puntos de mejora a la Publicación.
La herramienta Google Analytics monitorea el sitio web de Comunicación y Hombre en tiempo real, dando unos datos muy útiles para realizar las estadísticas oportunas. El número de visitantes y los lugares de procedencia de los mismos, así como su tiempo de permanencia…dan un conocimiento sobre el alcance de la Revista y su expansión internacional. Además la información acerca de la lectura de artículos también ofrece datos de gran importancia.
Además de esta Herramienta de Estadística, la Revista elabora las propias a través de la información que puede sustraerse del propio contenido de la Revista como por ejemplo los de la última publicación que permitieron relevar que de los 45 investigadores, el 30 % eran internacionales; de las 23 universidades de procedencia, el 40% de estas eran extranjeras; que de los 22 artículos, del último número el 45% estaban relacionados con el tema propuesto; que el número de revisores había aumentado en un 50% y que los miembros internacionales de los Comité había crecido en un 75%; en cuanto al aspecto de la interdisciplinariedad se pudo analizar el dato que estaban presentes 11 áreas de estudio para abordar desde diferentes puntos de vista el tema planteado.
Toda esta información ayudó a elaborar unas estadísticas con respecto a números anteriores que pusieron de manifiesto el avance en algunos de los objetivos que se habían marcado en los últimos 5 años de trabajo y también sirvió para marcarse nuevas metas a alcanzar.