Este mes de febrero, Maison Mesa ha presentado su nueva colección primavera/verano dentro de la pasarela Madrid es Moda, un evento que ha servido de escaparate para su nueva colección titulada ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
Inspirado en la novela de Philip K. Dick y en la icónica película “Blade Runner” de Ridley Scott, este desfile ha planteado una reflexión sobre los límites entre lo artificial y lo natural, la decadencia de la sociedad y el creciente papel de las máquinas en nuestras vidas. Maison Mesa propuso una colección en la que las prendas se convirtieron en una segunda piel que permite a los individuos expresar su autenticidad.
La colección incorporó siluetas ajustadas y volúmenes geométricos, creados con tejidos reciclados, prendas de punto artesanales y materiales como vinilo elástico y cashmere. El desfile estuvo acompañado de la música creada por el artista Loliwuan, que sumergió a los asistentes en una atmósfera cibernética y distópica.
La reflexión que Maison Mesa plantea a través de su desfile se alinea con el análisis que Comunicación y Hombre desarrolla en su nuevo número 21: “Avatares y replicantes en Comunicación y Humanidades”. En este número, se analiza cómo la evolución de los medios de comunicación ha modificado nuestra relación con el mundo y con nosotros mismos desde la irrupción de internet y la inteligencia artificial.
Los avatares digitales y los sistemas de IA han emergido como sustitutos de la presencia humana, generando un debate sobre nuestra propia naturaleza y el futuro de la comunicación.
Descubre cómo los avances tecnológicos están redefiniendo la percepción del ser humano y el papel de los replicantes y avatares en la sociedad actual consultando las investigaciones y estudios recogidos en el número 21 de Comunicación y Hombre.